Mañanitas se estrena en Colombia

En Salento, Quindío, en el marco del Festival Internacional Cine en las Montañas se verá por primera vez Mañanitas. Esta proyección es muy importante para la ruta del cortometraje y por ello Santiago Chacón su director, Juan Pablo Bonilla el director de fotografía y Juan Esteban Rengifo uno de sus productores acompañan este importante momento.

Mañanitas está en la selección oficial de cortometraje de ficción, una selección internacional que incluye 14 cortometrajes, relatos que vibran entre la imaginación, el conflicto y la belleza de lo cotidiano, contados desde las alturas del cine independiente. Acá la selección

La proyección en la carpa cinema ubicada en el parque principal de Salento se realizó el viernes 6 de junio de 2025 y contó con una buena presencia de público en medio de una selección variada de cortometrajes programados para esa tarde noche que antecedía la proyección del largometraje Horizonte de Cesar Augusto Acevedo.

Luego de la presentación Santiago Chacón intercambió con el público unas palabras y luego conversó particularmente con varias personas que se acercaron, uno de ellos Mauricio Romero director del Podcast Gente que Hace Cine con el que luego de la conversación se acordó hacer un capítulo para su programa.

La participación en el Festival Internacional Cine en las Montañas fue una muy buena experiencia que permite reconocer buenas películas nacionales e internacionales, generar relacionamientos valiosos con personas del sector de otros lugares del país y ver películas colombinas, cosa que en Popayán no es fácil.

En este festival también se pudo ver el cortometraje documental Negret: Génesis de una Metamorfósis de Marco Paredes, cortometrajes que Makhino estpa haciendo la labor de distribución. Este documental empieza su paso por festivales, un corto que le da una mirada a Negret, un valioso artista, escultor, valioso y a veces olvidado del imaginario de Popayán.

#

Comments are closed